• Inicio
  • Blog
  • Quiénes somos
    • Testimonios de estudiantes
  • Cursos
    • Estudios islámicos y lengua árabe (online)
    • Lista de difusión y Cursos en WhatsApp
  • Recursos
    • Videos
    • Podcasts
    • Presentaciones
    • E-Books
  • Universidades
    • Universidad Islámica de Medina (Arabia Saudí)
    • Universidad de al-Azhar (Egipto)
    • Universidad de Umm al-Qura (Meca)
    • Universidad Imam Muhammad Bin Saud (Riyadh)
    • Universidad Al-Madinah International Online
  • Enlaces
    • Casa de Sabiduría
    • بَيْتُ الحِكَمِ
  • Contacto
  • El Director

Instituto Alif

Estudios Islámicos y de Lengua Árabe (Cursos Online y Gratuitos)

Instituto Alif
El sitio para realizar tus Estudios Islámicos y Lengua Árabe online
Escuela Online (Director)

  • Casa de Sabiduría
  • Escuela Online
  • El Profesor

La fortaleza del musulmán

De Abu Huraīrah quien dijo: dijo el Profeta –la paz y las bendiciones de Allah sean con él–: “El creyente fuerte es mejor y más amado por Allah que el creyente débil, y en ambos hay bien. Apégate a lo beneficioso, busca la ayuda de Allah, no te la niegues a ti mismo; y si te sucede algo no digas que si hubieras hecho tal cosa entonces habría sucedido esto o aquello, más bien di: es el decreto de Allah y sucede lo que Él quiere, puesto que si no abrirías un camino para la acción de Satanás. (Muslim, 2664; Ibn Mayāh 79, 4168)”

حَدَّثَنَا أَبُو بَكْرِ بْنُ أَبِي شَيْبَةَ، وَابْنُ نُمَيْرٍ، قَالَا: حَدَّثَنَا عَبْدُ اللهِ بْنُ إِدْرِيسَ، عَنْ رَبِيعَةَ بْنِ عُثْمَانَ، عَنْ مُحَمَّدِ بْنِ يَحْيَى بْنِ حَبَّانَ، عَنِ الْأَعْرَجِ، عَنْ أَبِي هُرَيْرَةَ، قَالَ: قَالَ رَسُولُ اللهِ صَلَّى اللهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ: «الْمُؤْمِنُ الْقَوِيُّ، خَيْرٌ وَأَحَبُّ إِلَى اللهِ مِنَ الْمُؤْمِنِ الضَّعِيفِ، وَفِي كُلٍّ خَيْرٌ احْرِصْ عَلَى مَا يَنْفَعُكَ، وَاسْتَعِنْ بِاللهِ وَلَا تَعْجَزْ، وَإِنْ أَصَابَكَ شَيْءٌ، فَلَا تَقُلْ لَوْ أَنِّي فَعَلْتُ كَانَ كَذَا وَكَذَا، وَلَكِنْ قُلْ قَدَرُ اللهِ وَمَا شَاءَ فَعَلَ، فَإِنَّ لَوْ تَفْتَحُ عَمَلَ الشَّيْطَانِ» (مسلم ٢٦٦٤، ابن ماجه ، ٧٩، ٤١٦٨)

Sin duda que la primera impresión al leer este dicho es que la fuerza del musulmán se encuentra en la capacidad física, pero no sólo se refiere a la fuerza física sino a la fuerza de la fe, pues el creyente es quien posee una mayor valentía en múltiples asuntos, por ejemplo al establecer el bien y al impedir la maldad, en la paciencia necesaria para realizar el bien y alejarse de lo prohibido donde sea que se encuentre, en la tolerancia ante las dificultades propias de la vida y la constancia en la realización de actos de adoración como la oración, el ayuno, el recuerdo de Allah –exaltado sea– y el resto de las obras de adoración.

De allí que tanto en el creyente débil como en el fuerte haya participación en la fe y en los actos de adoración, y estos actos traen el mayor beneficio que cualquier otro acto[1], pues acercan al creyente a su Creador –exaltado sea– y le dan las fuerzas necesarias para tener paciencia y enfrentar los problemas, así como para ser agradecido en la facilidad y compartirla.

Este dicho también fue compilado por Ibn Mayāh en dos narraciones, la primera considerada sana (79) y la segunda como auténtica (4168) por el sabio al-Albanī; si bien ambos dichos son idénticos en su texto al compilado por Muslim (2264), así que su diferencia se encuentra en la cadena de transmisores.

En el comentario del sabio Ibn Uṯaimīn a la compilación El jardín de los justos también se menciona que la fuerza aquí mencionada no es la corporal, sino la de la fe, pues cuántos hombres fuertes existen y no hay bondad en ellos, sino por el contrario, poseen un uso desmesurado y abusivo de la fuerza que han recibido.[2]

Éste es el último dicho citado en el libro sobre El decreto divino (كتاب القدر) de la compilación de Muslim, en tal libro se mencionan los dichos sobre una de las seis creencias islámicas que todo musulmán debe conocer.

El conocimiento que Allah –exaltado sea– tiene sobre las acciones de toda su creación y explicado en el diálogo entre el Profeta Muhammad –la paz y las bendiciones de Allah sean con él– y el ángel Gabriel –la paz sea con él– sobre la fe:

قَالَ: فَأَخْبِرْنِي عَنِ الْإِيمَانِ، قَالَ: «أَنْ تُؤْمِنَ بِاللهِ، وَمَلَائِكَتِهِ، وَكُتُبِهِ، وَرُسُلِهِ، وَالْيَوْمِ الْآخِرِ، وَتُؤْمِنَ بِالْقَدَرِ خَيْرِهِ وَشَرِّهِ» ، قَالَ: صَدَقْتَ

Preguntó [el ángel Gabriel] infórmame sobre la fe, respondió [el Profeta]: la fe es creer en Allah, sus ángeles, sus libros, sus Profetas, el último día y creer en el decreto divino, sea bueno o malo. Y dijo: has dicho la verdad.

Ésta es apenas una parte del famoso hadith del ángel Gabriel, en árabe Yibril –la paz sea con él–, el sabio Ibn Uṯaīmīn hace referencia a las aleyas coránicas y los dichos proféticos claves para entender este dicho profético y se citará a continuación.

 

[1] Cfr. el comentario de Muḥammad Fu’ad ‘Abd al-Bāqī a este dicho. Ṣaḥīḥ Muslim, Vol. 4, p. 2052.

[2] Cfr. Ibn Uṯaimīn, Šarḥ Riaḍ aṣ-Ṣaliḥīn, vol. 1, p. 75.

 

 

© Julio César Cárdenas Arenas (Profeabuismail)

Curso completo (aquí)

Sobre el Instituto Alif

Queremos compartir lo que aprendemos con divulgadores y estudiantes de Ciencias Islámicas y Lengua árabe en el Blog, la Plataforma Educativa y las Redes Sociales mediante cursos, publicaciones y recursos, todo en español y gratis.

Dejanos tu comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recibe lo nuevo a tu Email

Únete a otros 8.654 suscriptores

Follow @institutoalif

Lo más visitado

  • 03 Qué es el Islam
    03 Qué es el Islam
  • 16 La declaración de fe الشَّهاَدَةُ
    16 La declaración de fe الشَّهاَدَةُ
  • Los Libros Sagrados para los musulmanes
    Los Libros Sagrados para los musulmanes
  • La amistad en el islam
    La amistad en el islam
  • 04 Qué es la fe y sus pilares
    04 Qué es la fe y sus pilares

Visita también la Casa de Sabiduría: La Casa de la Sabiduría

Algunas definiciones de Cultura

Escoge una de estas definiciones y comentala antes y después de la sesión sobre “Cultura y Orientalismo” “Creo que los que estamos de acuerdo en que los seres humanos necesitamos ser más autocríticos y selectivos ante el bombardeo publicitario que nos rodea, y que creemos que la cultura, especialmente aquella que suele estar escrita y encaminada […]

بيت الحكم: بَيْتُ الحِكَمِ لدراسات الأديان

محرك البحث في رسائل الماجستير والدكتوراة في الدعوة

رسائل علمية في الجامعات 1.   عناوين رسائل ماجستير ودكتوراه في تخصص الدعوة 2.   الأبحاث العلمية (الجامعة الإسلامية) 3.   عناوين رسائل ماجستير ودكتوراه في الدعوة 4.   رياض العلم 5.   الرسائل الجامعية التي نوقشت في كلية الدعوة والإعلام حتى عام 1406هـ 6.   الرسائل التي نوقشت في كلية دار العلوم من 1950 حتى عام 1997 7.   مجلة كلية […]

Recibe nuestro Boletín a tu Email

Registrate gratuitamente

en nuestra Escuela Online

No olvides seguirnos en:

  • Ver perfil de institutoalif en Facebook
  • Ver perfil de institutoalif en Twitter
  • Ver perfil de institutoalif en Instagram
  • Ver perfil de institutoalif en Pinterest
  • Ver perfil de institutoalif en LinkedIn
  • Ver perfil de institutoalif en YouTube
  • Ver perfil de JulioCesarCardenasArenas en Google+
Licencia Creative Commons
Instituto Alif para los Estudios Islámicos y de Lengua Árabe por Julio César Cárdenas Arenas (Profeabuismail) se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Copyright © 2019 · Todos los derechos reservados · Julio César Cárdenas Arenas

Dale en Me gusta